La Sede - Cidade da Cultura da Galicia
Cidade da Cultura
Situada en Santiago de Compostela y concebida como un polo cultural de gran envergadura, dedicado al conocimiento y la creatividad contemporánea, la Ciudad de la Cultura de Galicia se perfiló desde sus orígenes como un instrumento que, conjugando pasado y futuro, permitiera a Galicia abordar de manera integral un ámbito estratégico para su desarrollo: el de la cultura.
La Cidade da Cultura de Galicia se yergue en la cima del monte Gaiás como un formidable hito arquitectónico del nuevo siglo dedicado al conocimiento y a la creatividad.
Diseñada por el arquitecto americano Peter Eisenman para acoger las mejores expresiones de la cultura de Galicia, España, Europa, Latinoamérica y el mundo, esta nueva "ciudad", inclusiva y plural, quiere convertirse en una "factoría de proyectos" que dinamice nuestro tejido de industrias culturales, una plataforma que dé visibilidad a lo mejor de nuestras expresiones artísticas y un punto para el intercambio de ideas y experiencias, conectando Galicia a las redes nacionales e internacionales de creatividad y conocimiento.
Sus singulares edificios, conectados por calles y plazas y dotados de un avanzado nivel tecnológico, configuran un espacio de excelencia para la reflexión, el debate y la acción orientados al futuro de Galicia y su internacionalización.
Inspirándose en el casco histórico de Compostela y las cinco rutas de peregrinación de la ciudad medieval que conducen a la catedral, el arquitecto trasladó esta cuadrícula a la cima de la montaña. Partiendo de este concepto, el proyecto original consta de seis edificios conectados por calles y una plaza como punto de unión evocando el motivo de la vieira, como símbolo de la peregrinación. En la actualidad están finalizados 4 de estos edificios:
- El Centro de Emprendimiento Creativo de Galicia
- La Biblioteca y Archivo de Galicia
- El Museo Centro Gaiás
- El Centro de Innovación Cultural
El proyecto original de Eisenman incluye dos edificios más: el Centro de la Música y de las Artes Escénicas y el Centro de Arte Internacional.
Cómo llegar:
La línea de transporte urbano que une el centro de la ciudad de Santiago de Compostela con la sede de las Jornadas es la número 9.
Trayecto de ida (Casas Novas - Cidade da Cultura)
Días laborables. |
Sábados laborables. |
Trayecto de Vuelta (Cidade da Cultura - Casas Novas)
Días laborables. |
Sábados laborables. |
Para información del resto de paradas del recorrido consulten el enlace siguiente:
http://www.tussa.org/web/linas.php?id=28&lg=cas
